Leonor Chumbimune

Leonor Chumbimune Cajahuaringa, nació en el distrito de Huarochirí. Estudió en la primaria I.E. 20553 – de Huarochirí y la Secundaria, en el Colegio República de Guatemala Barrios Altos, Lima. Tiene estudios superiores como Técnica en Farmacia Química Industrial por el Instituto Tecnológico Federico Villarreal de Lima. Cuenta con estudios de Derecho en la Universidad Alas Peruanas de Lima. A finales de los 80, laboró como docente en un colegio de formación pre-primaria. Luego, laboró en su profesión como técnica en farmacia y bioquímica. En el transcurso de los años 90 y primeros años del 2000, se dedicó al ámbito empresarial.
Desde el 2008 hasta diciembre del año 2018, se desempeñó como alcaldesa del distrito de Santa Anita, por 3 periodos consecutivos. En el 2006 postula como regidora de Santa Anita y accede a este cargo para el periodo 2007-2010. En el transcurso del 2008, asume como Alcalde de Santa Anita por Resolución del Jurado Nacional de Elecciones, en el año 2010, es elegida alcaldesa de Santa Anita para el periodo 2011-2014. En el año 2014, es elegida, nuevamente, alcaldesa del distrito de Santa Anita gracias a las innumerables obras hechas durante sus gestiones.
Experiencia en gestión pública
En el transcurso del 2008, asume como Alcalde de Santa Anita y desde ese año hasta diciembre del 2018, sus obras siempre hablaron por ella, entre las que destacan:
6 parques principales en todo el distrito, con farolas, bancas, iluminación y pérgolas.
Se recuperaron 226,509 M2 de áreas verdes.
Se recuperaron y Asfaltaron 503,536 M2.
Se recuperó, construyó y asfaltó 4 Boulevares, 5 Avenidas y 8 jirones.
Se construyó y remodeló 46,260 M2 de veredas, jardineras y rampas peatonales.
Se hicieron 1,385 M2 de muros de contención en el distrito.
Se canalizó el 100% del río Surco, se construyó 3,500 M2 de canal con techado y revestimiento.
Se construyó e implementó la Clínica Municipal con 27 especialidades Médicas al servicio del vecino.
Se construyó e implementó la Casa de la Mujer, con talleres, servicios de psicología y defensoría comunitaria.
Se construyó e implementó la Guardería Municipal, con campañas médicas, estimulación temprana, beneficiando a más de 2 mil niños del distrito.
Se construyó e implementó el Teatro Municipal, dónde se desarrollaban Talleres y eventos culturales con 19 talleres culturales, 99 eventos artísticos más de 71 mil personas como asistentes y más de 2 mil alumnos en sus talleres, por lo que pasó a ser el Gran Centro Cultural de Santa Anita.
Se construyó el Estadio Chancas de Andahuaylas, con césped, iluminación, cerco perimétrico, tribunas techadas y con butacas.
Se construyó e implementó la Piscina Municipal con moderna infraestructura.
Se construyeron 4 losas deportivas con 5,798 M2 para incentivar el deporte, beneficiando a 8 zonas entre Asociaciones, Urbanizaciones y Asentamientos Humanos del distrito.
Se construyó e implementó 5 Mini Gimnasios en los parques del distrito.
Se construyó e implementó la Casa de la Juventud e Instituto Municipal, para la formación, capacitación y educación técnica para nuestros jóvenes.
Se construyó e implementó el I.E.I. “Mis Primeros Pasos” en el ex prometí Chancas de Andahuaylas, con aulas, patio, juegos infantiles y servicios higiénicos de primer nivel para nuestros niños.
Se ampliaron las instalaciones del I.E.I 101 “Shuji Kitamura” con la construcción de modernas aulas, áreas de juegos infantiles y servicios higiénicos en favor de nuestros niños.
Se implementaron campañas de tenencia responsable de mascotas atendiendo a más de 12,300 mascotas en consultas veterinarias, 28,000 desparasitaciones y 2,700 esterilizaciones.
Se dictaron Talleres Productivos Gratuitos para emprendedores, beneficiando a más de 3,000 mujeres de Santa Anita.
Se implementó a nuestros bomberos con 1 camión de rescate equipado, 1 camión cisterna, 1 moderna ambulancia, se adquirieron uniformes de alta tecnología, así como cámara térmica y mototrozadoras.
Se implementó el primer Mac Express Municipal que es una plataforma multi trámite, beneficiando a todos los vecinos.
Fuimos la Primera Sede Electrónica Municipal de Latinoamérica.
Fuimos reconocidos por distintas instituciones nacionales e internacionales como Excelencia en Gestión Municipal.
Se hicieron muchas actividades deportivas.
Se hizo una campaña permanente de arbolización.
Se hizo una campaña permanente de arbolización.
Se hizo campañas dominicales de techos limpios en todo el distrito.
Se compraron e implementaron 18 motos para Serenazgo.
Se capacitó y se dejó a disposición a 157 efectivos de Serenazgo.
Se dejó más de 6 millones de soles para la construcción de pistas y veredas en la Av. Ferrocarril.
Propuestas de Leonor Chumbimune
1️⃣ Cámaras de Video vigilancia con reconocimiento facial.
2️⃣ Mayor cantidad de efectivos de Serenazgo Y vehículos motorizados en favor de la seguridad.
3️⃣ Patrullaje permanente por zonas con unidades integradas con la PNP.
4️⃣ Estrategia de Video vigilancia por zonas con apoyo de las juntas vecinales y la PNP.
5️⃣ Reactivar, potenciar e identificar nuestras casetas de vigilancia con presencia de Serenazgo,
PNP y Juntas Vecinales.
6️⃣ Instalación de alarmas comunitarias y botones en pánico interconectadas con PNP y
Serenazgo.
7️⃣ Actualización del Mapa del delito con apoyo de las Juntas Vecinales y PNP.
8️⃣ Patrullaje con apoyo de drones en zonas estratégicas de acuerdo al mapa del delito.
9️⃣ Implementación de una App con botón de pánico y comunicación directa con Serenazgo y
PNP, así como un mapa de la ubicación de nuestras casetas de seguridad ciudadana.
🔟 Fiscalización y Clausura definitiva de locales que fomenten la delincuencia, prostitución y
venta de drogas.
1️⃣ Semáforos inteligentes en las principales avenidas del distrito, integrados a la red de cámaras de seguridad, para hacer el tráfico más fluido en el distrito.
2️⃣ Señalización de cruces, estacionamientos, zonas rígidas y de seguridad en Santa Anita.
3️⃣ Ordenamiento y control del transporte menor y mayor del distrito.
4️⃣ Señalización de paraderos y control del cumplimiento de los mismos en las principales arterias del distrito.
5️⃣ En la App que se implementará para seguridad ciudadana se colocará el mapa con los paraderos de buses y mototaxis así como la identidad de sus choferes.
6️⃣ Impulsar cursos de Seguridad Vial con los colegios.
7️⃣ Asesoría y vigilancia del cumplimiento de las normas de construcción en el distrito.
8️⃣ Ordenamiento y control del comercio informal en todos los mercados del distrito.
9️⃣ Implementar el área de asesoría y apoyo al emprendedor para que sus trámites sean más ágiles y sin tramitadores.
🔟 Apoyo a los distintos comercios del distrito con capacitaciones en seguridad y salud laboral
1️⃣ Recuperación de la Av. La Cultura en el tramo Carretera Central y Av. Metropolitana, así como la recuperación de la capa asfáltica deteriorada en todo el distrito.
2️⃣ Recuperación de la Av. Huarochirí y la Av. José de la Torre Ugarte.
3️⃣Implementar estaciones de reciclaje de productos especiales como baterías, celulares, aceite quemado y material tóxico.
4️⃣ Implementar alumbrado público con paneles solares en parques y alamedas.
5️⃣ Implementar un programa especializado en recojo de residuos sólidos orgánicos, para aprovecharlos en la elaboración de fertilizante para nuestras áreas verdes.
6️⃣ Nueva infraestructura en favor del deporte, la salud y cultura en parques y alamedas del distrito, así como su control y vigilancia con monitoreo en tiempo real.
7️⃣ Implementar la Escuela de Serenazgo, para capacitar y formar personal especializado en atención de emergencias y primeros auxilios, así como una respuesta adecuada ante un acto delictivo.
8️⃣ Implementar nuevamente el Programa Escuela Segura para cuidar a nuestros alumnos de la delincuencia y venta de drogas.
9️⃣ Regresar a ser un Municipio Smart City, con trámites sencillos y rápidos para el vecino.
🔟 Interconectar los distintos Programas Sociales de forma digital para incrementar el número de beneficiarios de los mismos.
1️⃣ Construcción e implementación de la Veterinaria Municipal con un albergue para animales domésticos abandonados y un programa
de cuidado, control de fertilidad y vacunas.
2️⃣ Mejoramiento y recategorización de las 9 postas de Santa Anita, mediante convenio con el MINSA.
3️⃣ Adquisición de una Ambulancia tipo C para la Clínica Municipal y de apoyo para las 9 postas del distrito.
4️⃣ Implementar talleres y estrategias para proteger la salud mental de nuestros vecinos.
5️⃣ Implementación de una red de Ciclo vías en el distrito, así como talleres para fomentar su uso como vehículo ecoamigable.
6️⃣ Reactivación de la Casa del Adulto Mayor y la Casa de la Mujer, con programas y talleres enfocados en la reactivación económica, así como la convivencia social armoniosa en el
distrito.
7️⃣ Reactivar las Guarderías Municipales, con programas de ayuda para madres solteras y matrimonios jóvenes del distrito.
8️⃣ Reactivar el Teatro Municipal, el coro municipal y sus talleres.
9️⃣ Implementar un ornato inclusivo con semáforos inteligentes sonoros, rampas e indicaciones en lenguaje Braille.
🔟 Recuperar e identificar los puntos vulnerables en limpieza pública, así como la reutilización de las aguas del río Surco.
1️⃣ Reactivación de la Casa de la Juventud y el Instituto Municipal.
2️⃣ Bolsa de trabajo, con test vocacionales.
3️⃣ Apoyo psicológico según su desarrollo y crecimiento.
4️⃣ Inserción laboral a través de programas de capacitación para los jóvenes de Santa Anita.
5️⃣ Recuperación de nuestros jóvenes de las drogas y el pandillaje mediante programas psicológicos y talleres con apoyo de la PNP.
6️⃣ Convenios con distintas Universidades Privadas para que nuestros jóvenes puedan seguir carreras profesionales con costos accesibles.
7️⃣ Mejoramiento en el alumbrado de losas deportivas y el estadio Manuel Correa, así como la recuperación de los Polideportivos existentes y construcción de nuevos con canchas para vóley, frontón y un calendario de actividades deportivas para Santa Anita.
8️⃣ Cursos y capacitación de Inteligencia Financiera para vecinos.
9️⃣ Cursos y talleres en nuestros parques, mejorando estos espacios públicos con Skatepark, alumbrado público y seguridad ciudadana, así como la implementación de domingos familiares.
🔟 Reactivar nuestra piscina municipal y la piscina temperada de la Urb. Universal, así como recuperar y continuar con la implementación de nuevos mini gimnasios en alamedas y parques.
VOTA POR PODEMOS PERÚ EN SANTA ANITA







CONTACTO
Podemos Perú en Santa Anita
Facebook:
✅ www.facebook.com/PodemosPeruSantaAnita
Facebook:
✅ www.facebook.com/LeonorChumbimune
Instagram
✅ www.instagram.com/leonorsantaanita
Tiktok
✅ www.tiktok.com/@leonorsantaanita
WhatsApp
📱 +51 926474839
