Reprogramación de deudas a bancos con plazos de hasta 60 meses para mypes y personas naturales
Proyecto ley fue presentado por congresista José Luna Gálvez
Un importante Proyecto Ley con sentido social y que ayudará a miles de personas naturales y a pequeñas y medianas empresas – que se hicieron prestamos en entidades financieras – y que están en estado cítrico tras la pandemia, fue presentado ante el Congreso de la República, por el parlamentario José Luna Gálvez.
El Proyecto Ley, tiene por objetivo, alargar hasta 60 meses, y con el mínimo de intereses, el pago de las deudas, de los miles de ciudadanos, medianas y pequeñas empresas que solicitaron créditos a las entidades bancarias.
“Esos créditos de consumo, vehiculares, tarjetas de créditos y demás préstamos personales de hasta por 80 mil soles, deben de contar con un periodo de gracia de hasta tres meses, la reducción de una cuota mensual de hasta 20% sobre su última cuota cancelada y un mayor plazo de hasta 60 meses adicionales al plazo que se le dio al inicio”, refirió Luna Gálvez.
El PL del congresista de Podemos Perú también comprende a los créditos hipotecarios de hasta 500 mil soles que tendrían igual manera un periodo de gracia de hasta 3 meses e igual, reducción para las nuevas cuotas del 10% y 60 meses más para pagarlas.
Señaló también el congresista José Luna, que esta reprogramación de las deudas no alcanza a aquellos que hayan sido beneficiados de alguno de los programas de compra o reprogramaciones anteriores con deudas de garantías del Estado, que se dieron durante el periodo de la pandemia, por el Covid19.
“Lo ideal es lanzarles esa tabla de salvación, porque a raíz de la pandemia no solo las Mypes quebraron o están al borde de desaparecer sino a millares de ciudadanos que sin saberlo, pidieron préstamos personales y la pandemia los dejo sin trabajo” añadió el parlamentario Luna Gálvez.