PEQUEÑOS EMPRESARIOS SON ACOSADOS POR PAGO DE IMPUESTOS MIENTRAS CENTENAR DE GRANDES EMPRESAS NO PAGAN NADA
Congresista José Luna Gálvez: “A los poderosos, nadie los toca y deben millonadas”
La misma Superintendencia de Nacional de Administración Tributaria (Sunat), lo dio a conocer oficialmente: un centenar de grandes empresas le deben por impuestos, más de S/. 27 mil millones de soles, mientras miles de pequeñas y medianas empresas, son acosadas por deber ni la quinta parte de esas deudas.
Según la Sunat hasta el mes pasado, la deuda tributaria total era de S/.27, 693 millones 532. 636 soles – en su mayoría- por el centenar de grandes empresas no pagan desde hace años y no existe, por lo menos, públicamente, presión alguna para que salden sus cuentas ante la importante entidad recaudadora estatal.
Este centenar de empresas que facturan – entre ganancias y utilidades millones de soles- concentran, sin embargo; el 93.11 % de toda la deuda tributaria que adeudan al Estado, y que asciende a un total de S/. 25 mil 786 millones 430.
ATORMENTAN A PEQUEÑAS EMPRESAS
“Sin embargo, a los ciudadanos de a pie, pequeños y medianos empresarios, que han sido azotados por la crisis post pandemia, quebrados, endeudados, con mínima producción o en disolución, se les acosa y atormenta hasta con embargos, para que cancelen sus deudas. Eso es injusto” indicó el congresista José Luna Gálvez, quien como presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (CODECO) del Congreso de la República, recibe en su despacho centenares de reclamos y fastidio de los representantes de las Mypes de todo el país.
Lo más curioso de ésta lista – de las cien empresas que deben millones en impuestos al Estado- es que 13 de ellas, “mueven cielo y tierra”, solicitando “la prescripción de sus deudas”.
TELEFONICA DEBE MÁS QUE LAS DEMAS
Según esa lista oficial de los deudores de la SUNAT, la empresa Telefónica del Perú, le debe S/. 5, 450 millones 903 mil soles, mientras el segundo deudor es la productora de la popular cerveza Pilsen y Cristal, la Compañía Unión de Cervecerías Peruanas con 1, 923 millones 983 mil soles.
La minera Las Bambas que se ha hecho conocida por sus problemas en los últimos días, es la tercera con una deuda de S/. 1,465 millones 649.926. En tanto Scotiabank adeuda S/.1,465 millones 649.926 y la segunda minera, denominada “Antapaccay”, debe a la Sunat S/. 1, 311 millones 841,440 soles.
Por su lado Interbank, adeuda al Estado S/. 529 millones 651.582 y Latam Airlines Perú, la más poderosa empresa administradora aeronáutica del país, debe S/.636 millones 778.180.
Finalmente, la SUNAT señala en su lista también como altos deudores a las universidades UPC y la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, ésta última, que no alcanzó licenciarse.
Y LOS POBRES SIGUEN ENDEUDADOS Y SIN AYUDA
El congresista Luna Gálvez, finalmente, señaló que la mayoría de ese centenar de empresas deudoras, como las bancarias aún siguen prestando dinero con altísimos intereses y las telefónicas dando pésimo servicio y ejecutando sus cobros de manera abusiva, mientras ellas, se sientan en sus deudas al Estado y no las pagan. Esa es la realidad”, añadió.