NUEVO PROYECTO LEY ABRIRA LA CARCEL A LOS ROBA CELULARES Y CERRARA VENTA ILEGAL EN TODO EL PAÍS
Congresista José Luna entregó PL que acabará con inseguridad
Un Proyecto ley, que tiene por objetivo acabar con el robo y venta clandestina de los teléfonos celulares – principal delito que atormenta a la ciudadanía en todo el país- presentó el congresista José Luna Gálvez, ante el clamor general de luchar desde todos los frentes contra la inseguridad ciudadana.
“Con el actual Código Penal, solo se califica “falta y menor cuantía” el arrebato de un teléfono celular “si el objeto no pasa del valor de una remuneración mínima vital que es 1,025 soles, entonces el fiscal no puede ordenar su detención al delincuente y solo lo sancionará con “trabajos de jardinería o albañilería que le dará la municipalidad por 2 o tres meses”. Eso es inadmisible” señaló el congresista Luna Gálvez, presidente también de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República.
El mencionado PL 2365/2021 CR, pretende modificar precisamente el artículo 46 –C el Código Penal para agregar que el tope, ya no sea una RMV sino la mitad, es decir S/ 512 soles y además, si hay reincidencia o “habitualidad”, si debe de ir a la cárcel.
FISCALIAS CON LAS MANOS ATADAS
Como se sabe, por lo general los agraviados señalan al fiscal de turno, que ordena la libertad de todos los delincuentes detenidos por la policía, -incluso en flagrancia, y con los objetos robados- desatando el descontento lógico en la comunidad.
Los fiscales alegan que el robo de un celular de acuerdo a ley avaluado en menos de una RMV – menos de S/. 1025 soles, no constituye delito sino “falta”, es decir de acuerdo al Código Penal, que rige todas las normas legales penales, no es punible o no “merece” cárcel.
Otro detalle es que no figuraba como punible, o que agravaría el hecho, era la reincidencia en el mismo delito o “habitualidad”. La intención de este nuevo PL, que modificaría así mismo lo estimado por el Código Penal, es que si hasta por tercera vez se le detenía al mismo sujeto por cometer el delito similar, si merecía ser enviado a un penal.
TAMBIEN CERRARAN MERCADOS NEGROS
Una vez aprobado este Proyecto Ley, que de hecho revolucionará la administración de justicia sobre las sanciones de carcelería del principal delito que mortifica a la ciudadanía, los mercados negros donde se venden todos los celulares robados, también las alcanzaría penas de cárcel.
Y ese delito se llama “receptación” y que consiste en comprar y comercializar los celulares que han sido arrebatados y muchos de sus propietarios, fueron asesinados por el hampa.
Apenas se hagan las modificaciones legales ya se podrá a atacar a las grandes mafias de los mercados negros de los celulares robados, cerrarlos y enviar a los penales de los vendedores.
MAS DE 5 MIL CELULARES ROBADOS
Las autoridades policiales, por su lado informaron oficialmente que tienen registradas denuncias diarias en todo el país del robo de 5 mil teléfonos celulares, así como en dónde se comercializan.
Indican que solo en Lima, hay una decena de mercados clandestinos donde se comercializan celulares robados y allí mismo, los técnicos los reactivan y habilitan por “más que las empresas los hayan sacado de sus sistemas”, según se informó.
La policía y la fiscalía continuamente allanan y decomisan centenares de celulares robados de los conocidos mercados “Las Malvinas” (Centro de Lima) , “La Cincuenta”(Cono norte) , y hasta en el Callao, donde abundan los llamados “buitres” de los celulares, que a sabiendas que son de dudosa procedencia – muchos de ellos, con el asesinato de sus propietarios- los comercializan al mejor postor.