Empresas de telefonía, internet y cable ya no podrán cobrar por reconexión de sus servicios
Nueva ley de Congreso faculta a Osiptel que fije tarifa mínima y justa.
El Pleno del Congreso aprobó por mayoría la iniciativa que propone otorgar facultades al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) a fin de que pueda fijar las tarifas tope de los cobros de reconexión de los servicios de telefonía fija, cable, celular e Internet.
El dictamen que modifica la Ley de desarrollo de las funciones y facultades del Osiptel, fue aprobado en segunda votación con 78 votos a favor, 32 en contra y 6 abstenciones.
“Es el colmo, que por solo apretar el botón de reconexión, en el sistema que controlan esas empresas de telefonía, internet y cable, cobren hasta 60 soles…¿Dónde creen que están?” indicó el congresista José Luna Gálvez, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, quien se encargó de sustentar el proyecto ley 893/2021-CR.
Indicó así mismo, sostuvo, que esa tarifa impuesta de manera arbitraria por cada una de ésta empresas de servicios, es escandalosa y abusiva. “Sólo en Chile, que tiene estos servicios con alta calidad inclusive, apenas llegan a cobrar dos dólares. Es decir ocho soles”, agregó.
Luna, finalmente hizo esta importante precisión: “Se ha puesto un candado que dice que la regulación o fijación de las tarifas tope se efectuarán en base a los costos en el marco de la Ley 27838, Ley de Transparencia y simplificación de los procedimientos regulatorios de las tarifas”, puntualizó.
La nueva ley, ordena que ahora sea la misma Osiptel, que recibe y resuelve estos reclamos del sector servicios de telefonía, internet y cables, sea la encargada de establecer y vigilar, una tarifa fija y de acuerdo a los verdaderos costos. Con ello, se reducirá significativamente los altos costos de reconexión, que existen entre las diferentes empresas de estos servicios.