Dr. José Luna Gálvez: “El Gobierno de Pedro Castillo nos genera más dudas que certezas”
Discurso del Dr. José Luna Gálvez, presidente fundador de Podemos Perú, frente al pedido del Voto de Confianza del gabinete de Anibal Torres del Gobierno de Pedro Castillo.
En el periodo anterior cuando nos pidieron la confianza, nosotros le dimos la oportunidad en el entender de que son o dicen representar al pueblo y en el entender que tenía que ser un Gobierno honrado y honesto, en Podemos Perú no vamos aceptar gobiernos ladrones y ahora está anchado por dudas.
Nosotros (PP) pensábamos siempre en la agenda social y pensábamos que nos iban apoyar con respecto a la devolución del FONAVI, que durante muchos años los trabajadores han luchado para que se les devuelva su propio dinero y no se dio, informes negativos, se observó la norma y está en el Congreso nuevamente. También considerábamos que iban a reconocer el tema de la ONP, donde una burocracia dorada ha hecho consultoría por millones con tal de no devolverle a los trabajadores parte de su dinero de la ONP y no reconocerle.
También pensábamos que iban apoyar y devolverles la plata de la AFP, informes negativos del MEF de los proyectos de la AFP, también pensábamos que iban a identificar a todos los ladrones que se han introducido en la administración pública con la famosa puertas giratorias y que sacan resoluciones y contratos amañados para grupos de poder y personas. Pensábamos que esto hizo iba a ser el camino y se iba a corregir el Estado limpiándose de las lacras y de los pasitos políticos y que se han enquistados durante tantos años en todos los sectores y es el factor de corrupción más grande que hay en el Perú, es lo que distorsiona todo; con un crecimiento de más de 5% promedio durante 20 años, la clase media del Perú debería ser una clase poderosa y fuerte y no lo es, porque gobiernos corruptos unos tras otro se han enriquecido y se han llevado el dinero pero con complicidad de los que se llaman funcionarios, técnicos, asesores, consultores y consultorías, porque no se puede hacer solo, un presidente o un ministro solo.
Considerábamos que iban hacer el trabajo de la investigación y empezar a limpiar la lacra que tiene la administración pública y todos los organismos reguladores, todos están infiltrados, pero no vemos eso, no vemos que se intente reconocer la deuda social que se tiene con los trabadores y con el pueblo del Perú, no vemos que se pretenda reactivar la economía y que se pretenda formalizar un país informal y que se haga lo posible por formalizarlo, ya que más del 80% de los trabajadores del Perú son informales y no van por ahí.
Entonces que solución nos van a dar nuestros amigos que defiende al pueblo, nosotros en Podemos Perú ahora tenemos más dudas que certezas, por eso quisiera que, si pudiera explicarme POR QUÉ, POR QUÉ OBSERVAN LA LEY DE FONAVI, POR QUÉ PERMITEN LAS GRANDES CONSULTORIAS SE SIGAN HACIENDO MILLONARIOS CON LA PLATA DE LA ONP, POR QUÉ SIGUEN LUCRANDO LOS GRANDES GRUPOS CON CONTRATOS AMAÑADOS EN EL PERÚ, QUÉ SE HA HECHO POR ESO EN CADA SECTOR, en cada sector existen organismos controladores y reguladores ¿ya los identificaron? ¿ya los denunciaron a la Controlaría de la República? Esas consultorías de millones, se han gastado millones para no devolverle la plata a los trabajadores, millones, ¿ya los identificaron? Esa es la preocupación del pueblo, esa es la preocupación del país, ¿qué estamos haciendo por darles Seguridad Ciudadana a todos los peruanos? ¿qué estamos haciendo realmente?
Esa son las preguntas que quisiera que se resuelvan, por eso digo que tenemos más dudas que certezas. Al final, no somos destructivos ni a favor ni en contra, ni creemos ni en derechas ni en izquierdas, solo creemos en realidades o van hacer algo o no van hacer nada y si no hacen nada entonces vámonos todos y que venga una oportunidad y que el país tenga una oportunidad de elegir un nuevo presidente, un nuevo Congreso que enrumbe al país, muchas gracias Presidente.
Dr. José Luna Gálvez
Magister en Economía
Doctor en Educación