DENUNCIAN Y MULTAN A DOS EMPRESAS TELEFONICAS POR “HOSTIGAR Y ACOSAR” A SUS CLIENTES
Congresista Luna Gálvez: “En Codeco, también están llegando numerosos reclamos” afirmó.
En tajante comunicación el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció a la opinión pública que multó a las empresas Entel y Telefónica, por reincidir reiterativamente en el uso indebido de los datos personales de dos consumidores y hostigarlos de manera “agresiva”, continuamente para promocionar sus servicios y ofertas sin su consentimiento.
En el caso de Entel un usuario, adjuntado las capturas en su celular refirió que le enviaba continuamente mensajes de texto con sus ofertas y promociones sin contar con autorización alguna y que toda persona tiene derecho a su privacidad. Es decir, nadie puede estar molestándote continuamente a través de tu número personal y privado, ofreciéndote nada. Más aun cuando el usuario, en todos los mensajes, respondía que no deseaba ningún mensaje más.
El usuario, hizo su denuncia en Indecopi adjuntando las capturas de los mensajes y la entidad de inmediato, investigó y multó con 17 UIT a Entel. Así la empresa, debe de retirar de sus listados de consumidores el número del denunciante y no volver a importunarlo con sus mensajes.
“Como ése ciudadano, son millones en todo el país, que todos los días y a cada rato, no solo reciben mensajes sino llamadas por sus teléfonos de empresas de telecomunicación sino de conocidos bancos y financieras ofreciéndoles de manera agresiva y reiterada promociones y hasta sospechosas “compras de deudas”. Eso es un delito. No pueden usar tu numero personal entidades o seudo instituciones para ofrecerte nada” indicó el congresista José Luna Gálvez, quien es además presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República.
TAMBIEN LOS BANCOS HOSTIGAN A CLIENTES
“También los bancos, y seudo financieras, llaman y hostigan a sus clientes, hasta en altas horas de la madrugada a través de sospechosos “call center” ofreciéndote “comprar tus deudas” o “que saliste aprobado porque tienes excelentes antecedentes crediticios. Tremendo abuso, Eso debe de terminar” afirmó.
Luna Gálvez, también sostuvo, que en las oficinas de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, se están reclamos de usuarios a los que los llaman todo el día, y les ofrecen ofertas, promociones o les prometen “prestamos” con aceptación solo por el celular.
“Hay además un tráfico delincuencias de los datos personales de millares de ciudadanos. Data que se vende en Soswar de manera impune en el mismo centro de lima. De esa manera el hampa criolla, sabe los datos personales y privados de cualquier persona y hasta cuanto tiene ahorrado en algún banco” añadió.
TAMBIEN A TELEFONICA LA MULTARON
El Indecopi – creado para propiciar el buen funcionamiento del mercado, en beneficio de los ciudadanos, consumidores y empresarios, mediante la defensa de los consumidores, la prevención y fiscalización de prácticas ilegales y abusivas contra de los consumidores y usuarios – también, multó con 79 mil 258 soles a la empresa Telefónica, porque llamaban de manera agresiva y a diario de un usuario ofreciendo nuevas promociones, pese a que el denunciante, les decía que no había pedido ninguna oferta.
“Lo atormentaban durante todo el día, incluso hasta de madrugada, pese a que el denunciante los bloqueaba” refirió el comunicado de la entidad controladora.
TELEFONICA Y ENTEL MULTADAS POR SEGUNDA VEZ
Cabe recordar, que Telefónica fue multada hace dos años con más de 40 UIT por haber difundido a través de los celulares de sus clientes avisos comerciales de manera insistente y agresiva.
También Entel fue multada de manera similar por hacer lo mismo con sus clientes. “Al parecer no escarmientan. Y la multa debió ser más drástica y ejemplar, por ser un delito reiterativo” acotó el parlamentario.